
Gran Aventura de Rafting + Caminata al Puente de Queswachaca 2 Dias
Home » Gran Aventura de Rafting + Caminata al Puente de Queswachaca 2 Dias
Caminata al Puente de Queswachaca 2 Dias + Rafting Urubamba

- Modalidad: Aventura, cultural y ecológico
- Duración: 2 días
- Grado de dificultad: moderado,
- Idiomas: Inglés, Español
- Hora de retorno: 5:00 pm aproximadamente hacia nuestro Lodge en Cusipata
- Máximo de participantes: 20 por grupo
- Periodos: Todo el año, recomendado Abril – Noviembre
- Altura máxima: 3, 800 msnm

Highlights
- Amazing tropical forest of grassland
- Natural Flora and fauna
- History and cultural immersion
- Beautiful streams and white cascades
- Delicious food and traditional cuisine
- Amazing wonder of the 2 day Inca Trail to Machu Picchu
Itinerario
Dia 01: Rafting por el Rio Urubamba
Nuestra aventura estos dos días, comienza cuando lo recogeremos de su hotel en nuestro vehículo privado, conduciremos por una hora y media hasta llegar a nuestro Lodge Privado en Cusipata “Cusipata River Lodge”, aquí podremos dejar su equipaje y realizar los preparativos para este día, nuestros Guías les darán una pequeña charla de como disfrutar al máximo nuestra aventura, se le proporcionara todo el equipo de rafting adecuado, como casco, traje de neopreno, chaqueta , remo y balsa. Después de una completa charla de seguridad, conduciremos por 10 minutos más hasta el punto de partida en “Chuqui”, donde correremos rápidos de clase III y III+. Estaremos en el río por unas dos horas, donde esperamos que descubras lo emocionante y seguro que resulta ser nuestra aventura de rafting; al finalizar llegaremos a nuestro Lodge donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo además de poder disfrutar de un relajante SAUNA. A este punto la aventura no ha terminado, en nuestro Lodge contamos con un Zipline que consiste de dos cables muy seguros que cruzan el rio Urubamba por una distancia de 100 metros, esto totalmente gratuito, donde también podrás disfrutar del agradable clima y hasta hacer una fogata y disfrutar con tus amigos de momentos agradables junto con nuestros guías.Pernocte en “Cusipata River Lodge”
En nuestro Lodge contamos con habitaciones agradables con baño privado y agua caliente, TV cable que harán de tu descanso, una experiencia inolvidable, aquí pasaremos la noche arrullado por las aguas del rio Urubamba.
Inclusions
Lo que incluye:
- Guías profesionales
- Transporte de ida y regreso
- Desayuno y Almuerzo
- Transporte desde Cusco hasta la entrada al río
- Todo el equipo de rafting, como casco, chaleco salvavidas, remo, balsa autovaciante, chaqueta de spray, traje de neopreno y botas.
- Guía profesional de rafting de habla inglesa
- Kayakista de seguridad
- Almuerzo caliente en nuestro «Cusipata River Lodge» privado
- Transporte de regreso desde el río
- Sauna relajante.
- Duchas de agua caliente, aseos
- Tenemos un bonito bar y un área de socialización.
- Ingresos al Puente de Queswachaca. (este dinero sirve a las comunidades para seguir desarrollandose)
Lo que no incluye en el tour
- Necesitas llevar un juego completo de ropa seca para el dia de rafting.
- Bloqueador solar, factor 50, recomendado
- Una toalla pequeña
- Un traje de baño para usar debajo del traje de neopreno
- Una buena aptitud mental positiva
Lo que necesita Llevar:
Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar de su recorrido y deje el resto de sus cosas en nuestro Lodge.
- Una mochila pequeña de 20 litros que le permita introducir todas las cosas que llevará consigo.
- Ropa adecuada para caminar, zapatos impermeables y cómodos para caminata hacia la montaña, pantalones cortos, largos, camisetas deportivas, chaqueta de lluvia o poncho de lluvia.
- Una botella/cantimploras con agua le recomendamos por lo menos un litro de agua.
- Papel higiénico, gel desinfectante de manos.
- Medicamentos personales. Dentro de esta lista también incluye relajantes musculares, tabletas para el dolor y benditas para los rasguños, ampollas en los pies (ya que se puede generar después de varias horas de caminata).
- Artículos para protegerse del sol (lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol).
- Dinero extra en efectivo, para su gasto personal..
- Sombrero para el sol
- Protector Solar (Se recomienda el de factor 35 como mínimo)
- Chaqueta impermeble/poncho de agua para lluvia
- Agua
- Cámara fotográfica y filmadora.
Puedo cruzar el puente Q’eswachaka?
Sí! se puede, pero no es recomendable para las personas que sufren de vértigo.
¿Cuánto mide el puente Q’eswachaka?
El puente mide 28.5 metros de largo, 1.20 metros de ancho.
¿Cuánto demora para llegar al Puente Inca de Q’eswachaka?
Se encuentra a 4 horas de Cusco.
¿A qué hora comienzan y terminan los tours?
El tour del puente Inca de Q’eswachaka comienza a las 7:00 a.m.
El tour termina a las 6: 00 p.m.
¿Cuál es la altura máxima del tour?
La altitud máxima que alcanzaremos en el puente Inca de Q’eswachaka será de 3,800 m.s.n.m.
Reconstrucción y Mantenimiento Anual del Puente
El puente de “Queswachaca” requiere un mantenimiento anual en el mes de Junio por cuatro comunidades locales, debido a que la paja (Ichu) utilizado para su construcción empieza a descomponerse, la reconstrucción se realiza 3 días antes del segundo domingo del mes de Junio y el 4to día concluye con un festival folclórico, donde se puede compartir las tradiciones y costumbres que esta comunidad heredó de los Incas
Información Dia de rafting por el rio Urubamba
El Urubamba Rafting 1 Día, es uno de los ríos más importantes del Perú y forma parte de la cuenca amazónica, corre desde las altas cordilleras andinas hasta el Valle Sagrado de los Incas, pasando por Machupicchu y adentrándose en la selva. Tiene unas aguas bravas emocionantes dependiendo de la sección del río que se esté haciendo y de la época del año. La sección más importante de Rafting durante la temporada, se encuentra en la zona de Chuquicahuana “Chuqui” clase III sobre el río Urubamba Superior. Hay buenos rápidos de clase III y el agua no está contaminada.
Esta sección del río está llena de adrenalina, con rápidos Clase III y III+ en la sección “Chuqui” del río, incluiremos un Cataraft o Kayak de seguridad.
Información del Puente de Queswachaca, el ultimo puente Inca
El Puente Q’eswachaka es un puente colgante hecha de fibra vegetal que cruza el río Apurimac en una parte encañonada y que pertenece al distrito de Quehue en la provincia de Canas, departamento de Cuzco. Actualmente es Patrimonio cultural de la nación.
Tocar sus resistentes sogas realizadas de pequeñas queswas que unidas forman una gran soga mucho mas fuerte es muy emocionante y tu rostro cambia de escéptico a feliz porque estas ante una maravilla Inca que perdura en el tiempo. Aquí tomate muchas fotografías para el recuerdo.
Antes de Cruzar el puente podremos disfrutar de un delicioso almuerzo
Prices for this tour
To see the prices write us to info@mayuc.com or using our Contact Form.
Precio desde
USD 199.00
por persona
Para confirmar su reserva, solo envíenos US $ 50.00 por persona y su solicitud de viaje. Nuestro departamento de reservas se comunicará con usted en menos de 24 horas, con su factura y comprobante.